Esta vez voy a focalizar en este concepto y analizarlos .
Postulado Nº1:
¿Alguna vez escuchaste o dijiste "... son una banda comercial"?.
Esto puede ser confuso, si me remito a que los tipos lucran con su obra, esto es lo más natural, ser músico es un trabajo.
TODAS las bandas, cobran por sus discos, y todas las bandas cobran por sus presentaciones en vivo (salvo por esporádicos shows gratuitos, que pueden pagarlo los organizadores.
Bajo esta visión, todas las bandas son comerciales.
Los fans pagan a la banda por que quieren, nadie los obliga, y nadie te regala su laburo.
La realidad es que los tipos lo hacen, entre otras cosas, por la plata. Cuando hablaron del retorno de Soda Stereo, se disparó la polémica, si lo hacían por los fans o por la plata, ninguna de las dos cosas es mala, probablemente lo hicieron por ambos y para muchas personas fue una alegría tremenda poder verlos por primera vez.
Lo irónico es que se critica a estos tipos que jamás tuvieron una postura anti-comercial, mientras que Los Redondos pueden tranquilamente predicarla, tocar en Obras, tocar en River, vender merchandising como remeras o pines, una incongruencia entre su accionar y su prédica.
Postulado Nº2
"El boca a boca"
A ver si nos entendemos, el método de difusión de una banda, sea por medios de difusión masivos, de boca a boca o a través cualquier orificio, no determina la calidad de una banda.
Esto lo suelen utilizar como argumento, cuando no tiene fundamento alguno, si una banda quiere promocionarse, y sale en la televisión, no tiene ningún punto negativo, la música maneja dinero y es una forma de darse a conocer.
También la postura "anti" es una estrategia comercial, que de hecho les funcionó muy bien a bandas como Los Redondos.
(Nota adjunta: perdón si me la agarro con los Redondos, sucede que son críticas muy habituales en fans de la banda, que hablan por hablar...)
Postulado Nº3
"Son unos vendidos"
Este concepto no es un mito, la industria de la música y las discográficas suelen tentar a los músicos, pero no es la única causa de cambio radical en una banda.
La dificultad radica en reconocer que motivó al cambio en una banda, a veces los ejemplos no son tan marcados, en fin, es decisión de los músicos, la banda es de ellos, no es tuya.
Conclusión: no soporto los motivos erróneos que usan algunos autoproclamados críticos para descalificar lo que escucha otro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario